C&AL: ¿Cómo se puede entrar en contacto con Futura Trōpica?
JPGS: La red Futura Trōpica es semiprivada y se puede acceder únicamente a través de la conexión a redes de wifi locales en determinados puntos geográficos que ofrecen redes locales de wifi, actualmente en Bogotá, Kinshasa y Bengaluru. El principal interés de Futura Trōpica es que estos conocimientos fluyan dentro del cinturón tropical, sin jerarquías, evitando la mirada exterior y manteniendo cierta opacidad que evite la exposición total ante los sistemas explotadores y extractivistas digitales en los que vivimos (“surveillance capitalism”).
Periódica y temporalmente ofrecemos “puertas abiertas”, días en los que habilitamos un punto de acceso público desde cualquier parte del planeta. Con el fin de generar canales de diseminación de información alternos, el contenido de Futura Trōpica circula también en memorias USB, similar al “paquete semanal” de Cuba. Queremos entrar en contacto con otras redes de personas dentro del cinturón tropical. Así que siéntanse libres de ponerse en contacto y podemos organizar una instalación.
Para ver más sobre la red: https://futura-tropica.network/
Iniciado por
jpgs – Juan Pablo García Sossa
Soporte técnico
Sarah Grant
Actuales contribuidores:
BOGOTÁ
Estación Terrena Bogotá
Valentina Medina
Álvaro Rodríguez Badel
Eblis Álvarez – Meridian Brothers
Diana Pizano – Comiendo Cuento
Sebastián Lema x Organizmo
Paulo Cesar Acosta
Eliana Muchachasoy – Benach Galería Sibundoy
Juan Covelli
Wilmer Rodríguez
EL PAISA
BENGALURU
Yatharth
Komal Jain
Deepikah Bhardwaj
Kevin Angelus & Vedant Sharma – Indian Ephemera / Design Minus Design
Ishita Shah – Curating for Culture
Aastha Gupta & Prateek Shankar – The Urdu Project
Debanshu Bhaumik
Karthika Sakthivel
Prabir Chitrakar
KINSHASA
Nada Tshibwabwa
Elsa Westreicher
Timbela Batimbela Yo (Collective)
Maman Adeline Boyube
Judith Kaluaj
Maman Iza & Papa Lofo
Kill Bill
Lumumba Lab
…y muchos más.
Daniela Medina Poch (Bogotá, Colombia, 1992) es una artista visual, escritora e investigadora interesada en explorar las complejas interrelaciones entre el Sur global y el Norte global. Vive en Berlín, forma parte de la red de mediadores de The New Patrons y hace la maestría de Arte en Contexto en la Universidad de las Artes de Berlín.