Vaciar La Categoría es una exposición curada por Maya Juracán, alborotadora y activista guatemalteca en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Panamá. Juracán trabaja desde la gestión crítica de la memoria y el territorio para acuerpar diálogos localizados desde el feminismo comunitario. Una forma para pensar el espacio como flujos de conocimientos en relación con el cuerpo, el tiempo, el movimiento y la memoria.
La exposición se propone como una antítesis de cómo, se supone, deben estar clasificados los cuerpos de las mujeres. Es bien sabido que el arte hecho por las mujeres siempre tuvo una clasificación específica, estereotipando las visiones o las miradas de éstas. En muchos casos, incluso, empleando las voces como un todo y sin dar cabida a lo diverso de los cuerpos. La propuesta de este espacio es la libertad de vaciar la categoría, pues conviven diversidad de temáticas para la exploración de distintas voces. Además, la exposición se plantea como un espacio de diálogos de resistencia sobre las luchas y necesidades de las mujeres.
La curaduría no fue una selección al azar de una sola voz. Está curaduría tuvo inicio con el proceso de gestión del colectivo Panama Fem Art Coalition y, a este, se le sumaron las voces de La Revuelta
(Guatemala) y Casa Ma (Costa Rica). Los tres colectivos realizaron una convocatoria abierta en busca de artistas y proyectos con ejes temáticos. Recibieron más de 80 propuestas de toda la región
centroamericana.
Tres países se unen en Panamá en un encuentro intergeneracional donde se presentan las narrativas de 13 artistas de la región. La muestra explora narrativas como el territorio, la memoria, la resistencia, cuerpos diversos, maternidades, migraciones y se presenta una variedad de plataformas que contemplan desde el performance hasta el arte-acción. Un espacio que busca generar una provocación a través de la rebeldía de ser mujer en el arte, desde estos países de Centroamérica, y, a su vez, reconociendo que se camina desde caminos distintos pero la clave está en acompañarnos.
Artistas:
Marilyn Boror – Guatemala, 1984
María Raquel Cochez – Panamá, 1978
Giana De Dier – Panamá, 1980
Carolina Figueiredo – Brasil/Panamá, 1986 – Artista seleccionada por convocatoria
Fany McGhan – Panamá, 1984 – Artista seleccionada por convocatoria
Joana Girón – Panamá, 1994
Ana Delia Gudiño –Panamá, 1986 – Artista seleccionada por convocatoria
Laura Fong Prosper – Panamá/Berlín, 1978
Regina José Galindo – Guatemala, 1974
Rachel Mozman – Panamá, 1972
Momo Magallón – Panamá, 1997
Ela Spalging – Panamá/Berlín, 1982
Ernestina Tecu & Lucy Juárez – Guatemala, 1994 – Artistas seleccionadas por convocatoria
Nohely Villarevia – Costa Rica, 1994 – Artista seleccionada por convocatoria
Museo de Arte Contemporáneo Panamá
Ave. de los Mártires con Calle San Blas,
Ancón Ciudad de Panamá, Panamá
Página web