Exposições
07 Fevereiro 2023 - 28 Fevereiro 2023
Alianza Francesa de Santo Domingo / Santo Domingo, República Dominicana
Fidel López, Vista de la instalación de "La ruina de la forma nos traerá luz", 2023. Cortesia del artista.
La ruina de la forma nos traerá luz es la primera exposición individual de Fidel López (1998, Santo Domingo).
La muestra, presentada en la Alianza Francesa de Santo Domingo, reúne tres series de impresiones risográficas además de impresiones sobre acrílico y cuatro dibujos murales de gran formato que ocupan la totalidad de la sala de exposiciones junto a una proyección multimedia creación del artista. La obra de López es predominantemente dibujo, pero se expande a otros medios como dibujo digital, pintura, video instalaciones e impresiones. Los públicos tendrán la oportunidad de ver la más reciente producción artística del artista a través de un dispositivo museográfico poco convencional en donde de los procesos de creación se hacen visibles.
En la cultura dominicana está mal visto hablar de ruinas . Persiste cierto afán de disimular las decadencias de las cosas y de los cuerpos. Ese hábito valorativo se transfiere a las múltiples dimensiones de lo cotidiano. Sin embargo el artista Fidel López dice que La ruina de la forma nos traerá luz. Su declaración críptica resulta atractiva en un país como el nuestro en donde la luz se va y viene de formas misteriosas y antojadizas. El título de la muestra es en realidad la revelación de sus procesos creativos. Las imágenes que conforman la exposición fueron creadas usando colores luz en Microsoft Paint, el rudimentario programa digital de edición gráfica que se considera poco serio por ser muy simple pero cuya accesibilidad, casi intuitiva, lo convierte en una herramienta de dibujo muy democrática. El arte popular es un concepto clave para comprender el trabajo artístico de Fidel López.
A partir de retratos muy peculiares de rincones y vivencias de la ciudad de Santo Domingo el artista deformó imágenes con capaz acumulativas de color. Las vibraciones remiten a las compulsiones y resonancias del ambiente dominicano. El efecto resultante es siniestro porque las escenas familiares se ven ligeramente amenazadas por la presencia inesperada de monstruos y otras anomalías fantásticas. ¿Acaso podría trabajarse la cotidianidad dominicana sin que aparezcan en un estado latente distintas formas de violencias? Las estructuras múltiples de la dominación se han incorporado a nuestra vida social hasta parecernos consustanciales con ella y la comicidad de las figuras en los dibujos de Fidel son solo un recurso de sobrevivencia.
Alianza Francesa de Santo Domingo Calle Horacio Vicioso 103 La muestra estará abierta hasta el martes 28 de febrero 2023
Sitio Web del artista