Residencias
LAB Santista
Santos, Brasil
Deadline: 17 junio 2018
El LABORATÓRIO SANTISTA abre una llamada pública para seleccionar artistas, investigadoras e investigadores, inventoras e inventores para residencias artísticas de corta duración en su espacio.
¿Quién puede participar?
Artistas; investigadoras e investigadores; inventoras e inventores; interesadas en ser parte de un proceso colaborativo de aprendizaje, desaprendizaje y creación; intercambio de conocimiento y con abertura para experimentaciones creativas de arte y vida. La llamada es abierta para brasileras y no-brasileras con especial enfoque en personas que se identifiquen como pertenecientes al Sur Global. Sur aquí no es utilizado como estrictamente geográfico, por eso no hay restricción de país de origen. En esta llamada, entenderemos Sur como una identificación cultural, geopolítica e identitaria de voces, territorios y cuerpos que históricamente fueron callados, explotados, oprimidos, colonizados y/o subyugados.
Si usted es un colectivo o trabaja en pares, explique esto en la inscripción y podemos analizar una forma de recibirlos, aún que el fondo esté disponible apenas para uno de ustedes. Las residencias deben ocurrir entre Julio y Noviembre de 2018 y pueden durar por un periodo mínimo de 10 y máximo de 30 días. Tenemos un total de seis vacantes para esta edición.
¿Cuales son las condiciones de hospedaje?
Alojamiento en dormitorio individual de 9 m2, equipado con cama doble o litera, ropero, espacio de trabajo, red wi-fi y ventilador de techo; El cuarto queda localizado adentro del LABxS (Laboratorio Santista), un centro cultural de 1500 m2 localizado en el Centro de Santos (Calle Sete de Setembro, 52, Vila Nova, Santos, São Paulo). Los baños se encuentran en el mismo piso de los dormitorios, a pocos metros de la puerta de entrada; el ambiente también posee una cocina completa, equipada con heladera y cocina, donde los residentes pueden cocinar y cuidar de su alimentación;
El piso donde se encuentran las residencias es compartido por los residentes y por el equipo de gestión del LABxS (Lab Santista) y del Instituto Procomum, con acceso parcialmente controlado. No hay, por ahora, accesibilidad para sillas de ruedas en el espacio de la residencia, solamente escaleras. Si usted tiene necesidades especiales, haremos lo posible para adaptarnos. Por favor indique esto en la ficha de inscripción.
¿Que es lo que el LAB Santista ofrece a los seleccionados?
– Recursos financieros para pasaje de ida y vuelta; – Fondo diário de R$ 90,00; – Fondo de hasta R$ 500,00 para producción; – Fondo de R$ 1500,00 para el residente; – Auxilio con logística de llegada, partida y estadía temporaria; – Un espacio compartido de trabajo y creación, equipado con energía eléctrica, internet, mesas y sillas; – Acceso a toda la infraestructura del Laboratorio Santista (LABxS), con vestuarios, laboratorio de permacultura urbana, cocina, salón multiuso, sala de aula, cuarto de suministros, biblioteca, área recreativa, y todo lo demás que se inventará; – Posibilidad de desarrollar un trabajo artístico-social en la región de la Baixada Santista; – Idiomas: portugués, inglés y español.
¿Qué es lo que los seleccionados deben ofrecer a cambio?
– Participar de las dinámicas y procesos del espacio del Lab Santista, su red de personas e iniciativas, y también de las personas y el territorio del entorno del LAB (residentes de la Zona del Mercado Municipal, región central de Santos); – Desarrollar una dinámica de cuidado compartido, garantizando que la manutención del espacio sea de responsabilidad de todas y todos; – Registrar los procesos para que se puedan compartir; – Hacer por lo menos una rueda de conversación y/o taller para la comunidad del LABxS y alrededores.
Calendario 2018
29/5 al 17/6 – Periodo de inscripciones en la página web por el enlace: http://labsantista.procomum.org/inscripcion-programa-labxs-de-residencias-2018/
22/6: Anuncio del resultado
Julio – Noviembre: Residencias
Lea la convocatoria completa aquí.