Idioma:
EN
ES
PT
Idioma:
EN
ES
PT
revista
Ver todos
Artículos
(237)
Entrevistas
(148)
Noticias
(51)
Opinión
(29)
Reseñas
(60)
Videos
(1)
Ver todos
Angola
(8)
Argentina
(8)
Bienales
(53)
Black Cultures Matter
(166)
Bolivia
(5)
Brasil
(168)
Caribe
(33)
Chile
(4)
Colombia
(38)
Commissions
(1)
Cuba
(19)
Detox
(59)
Digital Art
(1)
Exhibition
(8)
Historia de las exposiciones
(27)
Películas
(4)
Guatemala
(4)
Conversaciones
(142)
Indigenous culture
(25)
En la biblioteca
(3)
Installation View
(63)
Una mirada atrás
(26)
Martinica
(2)
México
(12)
Mozambique
(3)
Performance
(11)
Perú
(4)
Portugal
(1)
Puerto Rico
(8)
Ciudades
(5)
Estados Unidos
(31)
Venezuela
(3)
Correo desde…
(6)
eventos
Ver todos
Ferias de arte
(32)
Bienales
(39)
C&
(1)
Conferencias
(35)
Exposiciones
(942)
Festivales
(31)
Open Studio
(1)
Performances
(24)
Publication
(1)
Proyecciones
(28)
Debates / Talleres
(99)
lugares
Ver todos
Espacios de arte
(28)
Educación (No formal)
(1)
Educación (Taller)
(2)
Galerías
(11)
Instituciones
(8)
Museos
(10)
Oportunidades
Ver todos
Espacio académico
(5)
Premios
(68)
Convocatorias para aplicaciones
(210)
Convocatorias para publicaciones
(21)
Convocatorias para propuestas
(51)
Exposiciones
(2)
Fellowship
(2)
Especializaciones
(5)
Pasantías
(1)
Oportunidades de trabajo
(2)
Residencias
(83)
Talleres
(61)
Explorar
Ver todos
Angola
(8)
Argentina
(8)
Bienales
(53)
Black Cultures Matter
(166)
Bolivia
(5)
Brasil
(168)
Caribe
(33)
Chile
(4)
Colombia
(38)
Commissions
(1)
Cuba
(19)
Detox
(59)
Digital Art
(1)
Exhibition
(8)
Historia de las exposiciones
(27)
Películas
(4)
Guatemala
(4)
Conversaciones
(142)
Indigenous culture
(25)
En la biblioteca
(3)
Installation View
(63)
Una mirada atrás
(26)
Martinica
(2)
México
(12)
Mozambique
(3)
Performance
(11)
Perú
(4)
Portugal
(1)
Puerto Rico
(8)
Ciudades
(5)
Estados Unidos
(31)
Venezuela
(3)
Correo desde…
(6)
C&AL Commissions
Más
Espacios
Perfiles
C&AL impresa
Sobre
Contacto
Suscríbete a nuestro newsletter
Publicidad
GO TO
CONTEMPORARY AND (C&)
Seguir
Sobre
Contacto
Suscríbete a nuestro newsletter
Publicidad
Aviso legal
Protección de datos
revista
Artículos
Entrevistas
Noticias
Opinión
Reseñas
Videos
Angola
Argentina
Bienales
Black Cultures Matter
Bolivia
Brasil
Caribe
Chile
Colombia
Commissions
Cuba
Detox
Digital Art
Exhibition
Historia de las exposiciones
Películas
Guatemala
Conversaciones
Indigenous culture
En la biblioteca
Installation View
Una mirada atrás
Martinica
México
Mozambique
Performance
Perú
Portugal
Puerto Rico
Ciudades
Estados Unidos
Venezuela
Correo desde…
eventos
Ferias de arte
Bienales
C&
Conferencias
Exposiciones
Festivales
Open Studio
Performances
Publication
Proyecciones
Debates / Talleres
Oportunidades
Espacio académico
Premios
Convocatorias para aplicaciones
Convocatorias para publicaciones
Convocatorias para propuestas
Exposiciones
Fellowship
Especializaciones
Pasantías
Oportunidades de trabajo
Residencias
Talleres
lugares
Commissions
impresa
Perfiles
Explorar
Angola
Argentina
Bienales
Black Cultures Matter
Bolivia
Brasil
Caribe
Chile
Colombia
Commissions
Cuba
Detox
Digital Art
Exhibition
Historia de las exposiciones
Películas
Guatemala
Conversaciones
Indigenous culture
En la biblioteca
Installation View
Una mirada atrás
Martinica
México
Mozambique
Performance
Perú
Portugal
Puerto Rico
Ciudades
Estados Unidos
Venezuela
Correo desde…
FOLLOW
Sobre
Contacto
Suscríbete a nuestro newsletter
Publicidad
Aviso legal
Protección de datos
Contemporary And (C&)
is funded by:
BÚSQUEDA
search for something
GO TO
CONTEMPORARY AND (C&)
Idioma:
EN
ES
PT
Idioma:
EN
ES
PT
Caribe
TODOS
Artículos
Entrevistas
Noticias
Opinión
Reseñas
Videos
TEMAS POPULARES
ANGOLA
ARGENTINA
BIENALES
BLACK CULTURES MATTER
BOLIVIA
BRASIL
CARIBE
CHILE
COLOMBIA
COMMISSIONS
CUBA
DETOX
DIGITAL ART
EXHIBITION
HISTORIA DE LAS EXPOSICIONES
PELíCULAS
GUATEMALA
CONVERSACIONES
INDIGENOUS CULTURE
EN LA BIBLIOTECA
INSTALLATION VIEW
UNA MIRADA ATRáS
MARTINICA
MéXICO
MOZAMBIQUE
PERFORMANCE
PERú
PORTUGAL
PUERTO RICO
CIUDADES
ESTADOS UNIDOS
VENEZUELA
CORREO DESDE...
Conversación con
Josué Azor: La fotografía como modo de llegar a conocerse a uno mismo
El fotógrafo haitiano documenta múltiples aspectos de la vida en la nación isleña como modo de aprender nuevas capacidades e inspirar a otros para que se dediquen a la fotografía.
Conversación con
Sour Grass: crear conexiones caribeñas
Una charla con la agencia creativa dedicada a apoyar a artistas del Caribe y de la Diáspora.
Iniciativa
RAY | RAYO | RAYÓN
Un programa de educación artística desde el Caribe
Curazao
Marlou Fernanda: destacar el yo interior a través del arte
La artista, nacida en Curazao y radicada en Rotterdam pasa de la pintura a la escenografía y la performance para expresar su complejo yo interior.
República Dominicana
Tiempo de Zafra: materializar imaginaciones a partir de realidades contemporáneas
Apuntes sobre el arte y la cultura pop dominicanos a partir de una conversación con el colectivo Tiempo de Zafra.
Venice Biennale
Julien Creuzet will represent France at the Venice Biennale 2024
The French-Caribbean visual artist and poet will represent France at the 60th Venice Biennale.
Conversación con
Wendy Nanan: El arte como un lugar de libertad para definirse a sí misma
La artista de Trinidad y Tobago nos cuenta sobre la creolización y cómo encontró su voz en cuanto mujer multicultural en las islas caribeñas.
documenta15
Installation View: Atis Rezistans – Ghetto Biennale
Atis Rezistans, con sede en Haití, presenta en Kassel una instalación multimedia, residencias artísticas, performances, proyecciones y debates.
Installation View
The Jumbee Sea
La exposición The Jumbee Sea (El mar de jumbees) refuta las historias coloniales reconfigurando recuerdos colectivos de la isla de San Martín y de las Antillas y Bahamas.
Conversación con Adrienne Elise Tarver
La invisibilidad como superpoder
La artista de Nueva York sobre la feminidad negra, la invisibilidad y la atracción de los trópicos y el Caribe.
Conversación con Gwladys Gambie
“La ambivalencia entre seducción y violencia expresa mi rebelión contra el sistema”
Gwladys Gambie conversó con C&AL mientras hacía las maletas para volver a Martinica después de tres meses de residencia en París.
Poéticas amargas
La caña de azúcar en el arte caribeño
Artistas contemporáneos examinan el ambiguo papel del azúcar en la historia del Caribe.
Conversación con Joiri Minaya
Consideraciones sobre la "identidad tropical"
La artista multidisciplinar de Santo Domingo se apropia de los códigos coloniales para invertir las relaciones de poder.
Conversación con el Colectivo Ayllu
¿Cómo sanar la herida colonial?
El grupo artístico formado por migrantes latinoamericanos con diversas identidades sexuales crea acciones antirracistas y decoloniales.
Resistencia en el Chocó
Dazhi Druade Udupanabidada Daira: “¡Déjenos vivir en nuestro territorio!”
Imágenes de la lucha por la vida que jóvenes artistas adelantan en Quibdó, Colombia.
Carta desde... Haití
"Los riesgos son más grandes que nunca antes"
La artista Tessa Mars reflexiona sobre la díficil situación de Haití en los últimos meses.
Carta desde... Cuba
La caída del ropaje del silencio
Roselin Rodríguez Espinosa, curadora cubana, reflexiona sobre las protestas populares contra el gobierno de la isla.
Carta desde... la tierra de altas montañas
El sonido como emancipación
Yina Jiménez Suriel reflexiona sobre la imaginación de nuevos presentes y procesos emancipatorios en el Caribe.
Futura Trōpica
Una red de redes intertropical
El proyecto Futura Trōpica reescribe nuestra comprensión de los trópicos como región y como mentalidad.
Conversación con Nadia Huggins
Sumergirse bajo la superficie
La fotógrafa, radicada en Saint Vincent, habla sobre el océano, la imaginación de nuevos mundos y el papel del fuego en la creación del Caribe.
Conversación con Tony Cruz Pabón
“La salsa es la manifestación de nuestra propia modernidad”
El artista puertorriqueño habla sobre su trabajo con carátulas de discos de salsa como referente cultural caribeño y punto de encuentro de diversas manifestaciones musicales, estéticas y sociales.
Conversación con Minia Biabiany
Coreografía del archipiélago
La artista de Guadalupe habla sobre las dinámicas coloniales entre Francia y sus territorios de ultramar y cómo desarrolla su obra a partir de su realidad caribeña.
Conversación con el Colectivo Moriviví, Puerto Rico
“El arte es una forma de contraatacar”
El colectivo de artistas puertorriqueñas lucha contra la supresión histórica pintando paredes en comunidades locales. Una charla sobre colaboración, comunidad y censura.
Nuevo Programa de la Universidad de Puerto Rico
Primer Programa de Afrodescendencia y Racialidad
La nueva propuesta académica estrenara en agosto de 2021 en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
View More ( Total 33 )
Eventos
Ver todos
Exposiciones
Mestre Didi – “os iniciados no mistério não morrem”
Instituto Inhotim
Brumadinho, Brasil
27 mayo - 31 agosto 2023
Exposiciones
Quando tudo terra era
HOA Galeria
São Paulo, Brasil
27 mayo - 08 julio 2023
Exposiciones
Won’t You Celebrate with Me
Luce Gallery
New York, Estados Unidos
19 mayo - 10 junio 2023
Canto Hondo, The Deep Song
LEILA GREICHE
New York, Estados Unidos
20 abril - 20 mayo 2023
Exposiciones
Chosen Memories: Contemporary Latin American Art from the Patricia Phelps de Cisneros Gift and Beyond
The Museum of Modern Art (MoMA)
New York City, Estados Unidos
29 abril - 09 septiembre 2023
Exposiciones
A noite suspensa ou o que posso aprender com o silêncio
Instituto Inhotim
Brumadinho, Brasil
27 mayo - 31 agosto 2023
Exposiciones
Sérvulo Esmeraldo: Linha e Luz
CCBB
Rio de Janeiro, Brasil
19 abril - 26 junio 2023
Exposiciones
Balancing Act
Tern Gallery
Nassau, Bahamas
24 mayo - 01 julio 2023
Exposiciones
Sparkling Islands, Another Postcard of the Caribbean
1-54
New York City, Estados Unidos
11 mayo - 20 mayo 2023
Exposiciones
Dissident Practices
Anya and Andrew Shiva Gallery
New York, Estados Unidos
19 abril - 16 junio 2023
Exposiciones
Coleção de Arte da Cidade
Centro Cultural São Paulo
São Paulo, Brasil
13 mayo - 30 julio 2023
Exposiciones
Re-Connect. Art and Conflict in Brotherland
Museum der bildenden Künste
Leipzig, Alemania
08 mayo - 10 septiembre 2023
Ver todos
C&
International
IR A C& INTERNACIONAL
C&
C&
"Auf Deutsch"
Deborah Joyce Holman – Unless: The Potential of Subtle Acts of Refusal
We spoke to Swiss artist Deborah Joyce Holman about tools to resist the instrumentalization of identity politics.
C&
C&
INVENTING YOUR OWN GAME
Sam Gilliam: Between Structure and Improvisation
Ann Mbuti writes on Sam Gilliam's groundbreaking approach to painting and installation.
C&
C&
Design in Westafrica
Worldforming by Ghanaian Women in Architecture
For three generations of women, architecture has served as an unparalleled incubation platform for worldforming possibilities.
C&
C&
SHOW ME YOUR SHELVES!
Bree Gant: Studying Old Conversations with Ancestors
C& spoke to the artist about her practice, cities as natural phenomena, and the fantasy narrative she writes with domestic artifacts.
C&
C&
In Conversation with Iheanyi Onwuegbucha
The Movement of People and Art on the Continent
Iheanyi Onwuegbucha talks to C&’s Obidike Okafor about the importance of mobility in daily life and art.
C&
C&
In Conversation with Rahima Gambo
The Purpose of a Broader Narrative
With C& author Wana Udobang, Rahima Gambo speaks about education, her relationship with nature, and Boko Haram.
IR A C& INTERNACIONAL
Explorar
Ver todos
Installation View
un primer vistazo a diversas exposiciones
Caribe
Estados Unidos
Estados Unidos
Una mirada atrás
recordando a gente y perspectivas
Indigenous culture
Ver todos
Más leídos
Installation View
de montanhas submarinas el fuego hace islas
Una muestra reúne artistas de América Latina y propone una reflexión sobre los procesos de emancipación del sistema perceptivo del ser humano.
Conversación con Juan Orrantia
En busca de imágenes descolonizadas de Sudáfrica
Dos fotógrafos colombianos hablan desde Sudáfrica sobre representación, procesos de independencia y las subversiones de la imagen.
Conversación con Maximiliano Mamani
“Hacer arte desde la precariedad es un desafío y una posibilidad”
El artista argentino da vida a la drag queen Bartolina Xixa y examina las construcciones LGTB, la colonialidad y concepciones de género.
El pasado afro de la Argentina
Estatus de la relación: complicado
La “desaparición del negro” de la identidad argentina es un misterio intrigante. La artista Adriana Bustos examina el tema.
Conversación con Alberta Whittle
La obra artística como acto curativo
La artista de Barbados habla sobre la curación colectiva, la aterradora herencia colonial y la escena artística caribeña.
¿Suficientemente negro?
El blanqueamiento de un presidente
Una muestra en Cali evoca la historia del primer –y hasta ahora único– presidente negro de Colombia, Juan José Nieto.
Sonia Gomes
“Mi obra es negra, femenina y marginal”
Sonia Gomes nos lleva por paisajes de fábricas, desechos postindustriales y tradiciones de influencia africana.
Poéticas amargas
La caña de azúcar en el arte caribeño
Artistas contemporáneos examinan el ambiguo papel del azúcar en la historia del Caribe.
Holanda: cuentos sin contar
Kevin Osepa: el artista de Curazao explora la cultura espiritual afrocaribeña
Inspirado en el "pensamiento mágico" de Curazao, Osepa explora con fotografía y cine religión, diáspora africana y familia.
Oportunidades
Ver todos
Talleres
MAM São Paulo
Diversidade e inclusão em instituições culturais
São Paulo, Brasil
Convocatorias para propuestas
Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins
Feria Ch.ACO 14
Santiago, Chile
Premios
Art Connect Magazine
Artists to Watch 2023
Berlim, Alemania
Residencias
MAM
Residência Incluir
Rio de Janeiro, Brasil
Ver todos