Espiral para sueños compartidos es una exposición de la artista Carolina Caycedo.
Itzel Vargas Plata, curadora del Museo Universitario del Chopo, escriba que «la artista ha señalado la importancia de la pesca como economía local sustentable. Incorpora las redes a su trabajo por resguardar el conocimiento ancestral del tejido y el vínculo de les pescadores con el agua y con la historia del agua misma. En su obra, la disposición de los elementos permite imaginar el movimiento de los cuerpos humanos lanzando las redes a los cuerpos de agua. La poética de estas esculturas flotantes en el espacio y configuradas en espiral buscan el entendimiento del medio ambiente como un bien común, donde sólo las energías limpias pueden salvaguardar la permanencia de un planeta erosionado por la inequidad y sobreexplotación.»
Espiral para sueños compartidos fue creada para el Museo Universitario del Chopo con redes de comunidades pesqueras de la colectiva Mujeres del Manglar en Zapotalito, Oaxaca; Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo; Cooperativa Norte de Tecuala, Nayarit y la Colectiva Mujeres del Golfo de Baja California Sur.»
Más información.
Museo Universitario del Chopo
C. Dr. Enrique González Martínez 10, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc,
06400 Ciudad de México, CDMX, Mexico
Abierto de miércoles a domingo 11:30 A 18:00 H
https://www.chopo.unam.mx/