La muestra en São Paulo reúne obras de 17 artistas, evocando tanto discusiones políticas actuales y urgentes como formas de entender el mundo que no pasan por las vías de la razón.
Vista de la exposición. Foto: Filipe Berndt
Guiada por una investigación en torno al uso de símbolos como herramientas de lenguaje, la exposición ‘⌾’, con curaduría de Catalina Duncan y expuesta en la Galería Leme, São Paulo, reúne obras de 17 artistas, evocando tanto cuestiones políticas latentes como las relaciones con lo oculto y desconocido. Entre los artistas se encuentran el poeta, dramaturgo y político Abdias del Nacimiento (1914-2011). Su obra Quilombis (Exu y Ogum, 1980) comprende los quilombos como una de las primeras experiencias de libertad en las Américas, proponiendo una nueva organización política a partir de la superposición de símbolos de los instrumentos de los orixás Exu (comunicación, contradicción y dialéctica) y Ogum innovación tecnológica y compromisos de lucha).
El título de la exposición ‘⌾’ es también un símbolo utilizado para identificar al Sol, que en muchas culturas se entiende como “lo indefinible”, conteniendo siempre algo que no puede ser explicado por las vías de la razón. El lenguaje simbólico, que impregna toda la muestra, se superpone a la palabra escrita como una propuesta de alternancia de poder, para que nuevas herramientas de lucha y comunicación puedan ser desarrolladas en un mundo donde escuchar es algo cada vez más escaso y la aproximación entre las herramientas ancestrales y las tecnologías contemporáneas se hace cada vez más necesaria.
Artistas participantes: Abdias Nascimento, Aline Motta, Antonio Pichillá, Cabelo, Camila Mota, Cristiano Lenhardt, Dan Coopey, Frederico Filippi, Ismael David, MAHKU – Movimento dos Artistas Huni Kuin, Mariana de Matos, Moisés Patrício, Mônica Ventura, Raphael Escobar, Rodrigo Bueno, Vânia Medeiros, Vivian Caccuri.
Abdias Nascimento, Quilombismo (Exu e Ogum), 1980. Cortesía: Acervo IPEAFRO.
Mariana de Matos, VÃO [ou como discutir privilégios através de jogos de sorte e azar], 2018. Cortesía de la artista.
Ismael David, Sin título, 2018.
Mônica Ventura, Incorpóreo (atalaia), 2018.
Cabelo, Ovo bomba, 2018. Cortesía del artista e la galeria A Gentil Carioca.