Swab Barcelona is an international art fair that brings together galleries from around the world, curated projects, and collector programs to showcase young, emerging talent in contemporary art. It is a place to discover the most innovative artistic proposals and meet the local and international artists from all disciplines who are pushing the boundaries of expression and tracing the course of the art scene for coming years.
Founded in 2006 by collector Joaquín Díez-Cascón, the fair remains true to its initial goals of breaking with the elitist and hermetic idea that often surrounds the contemporary art scene and making it accessible to the general public, while supporting young artists, galleries, and curators looking to break into the art market.
Ferias de arte
Barcelona Contemporary Art Fair
26 septiembre - 29 agosto 2019
Barcelona, España


Swab. Barcelona Contemporary Art Fair.
Eventos


Exposiciones
Abre-Caminhos
CCSP
São Paulo, Brasil
05 diciembre - 31 marzo 2021


Exposiciones
Una(S)+
Oi Futuro
Rio de Janeiro, Brasil
13 enero - 28 marzo 2021


Exposiciones
The mine gives, the mine takes
Galerie Wedding – Raum für zeitgenössische Kunst
Berlin, Alemania
04 diciembre - 27 febrero 2021


Exposiciones
Arte del mar: Artistic Exchange in the Caribbean
The Met Fifth Avenue
New York, Afganistán
16 diciembre - 27 junio 2021


Exposiciones
Carlos Estévez: Cities of the Mind
Lowe Art Museum
Coral Gables, Estados Unidos
24 octubre - 26 febrero 2021


Exposiciones
Desde el encierro
Galería Sol del Río
Ciudad de Guatemala, Guatemala
24 junio - 26 febrero 2021


Exposiciones
Sociedad conyugal
Plaza Mulato Gil de Castro (Museo de Artes Visuales MAVI)
Santiago, Chile
17 diciembre - 28 febrero 2021


Exposiciones
Rojo – Colección MSSA
Museo de la Solidaridad Salvador Allende
Santiago, Chile
28 marzo - 01 febrero 2021


Exposiciones
Palindromes
Dot Fiftyone Gallery
Miami, Estados Unidos
03 diciembre - 14 febrero 2021
Más leídos



Todo un universo latinoamericano
¿Qué es “latinx”?
Examinamos las dudas y oportunidades que ofrece el término, ahora también descubierto por el mundo del arte.



Conversación con Antwaun Sargent
Romper fronteras entre revistas y museos
Hablamos con el curador neoyorkino Antwaun Sargent sobre su selección para la exposición Just Pictures en el espacio projects+gallery de St. Louis, en Misuri



Visiones sobre el periodismo cultural
En un mundo hipermediatizado
Enos Nyamor explora distintas visiones sobre el periodismo cultural en un mundo hipermediatizado.


Negros, chinos e indios en el graffiti peruano
Muros que hablan
En Perú, jóvenes artistas buscan sus raíces e intentan renovar la manera en que el país latinoamericano se ve a sí mismo.


Inventario de las artes, 2020
Sensibilidad frente a las nuevas identidades
El año 2020 trajo nuevos espacios para el arte negro brasileño, ya sea en galerías, retrospectivas o debates académicos.


Café, ron, azúcar y oro
Una paradoja poscolonial
Una exhibición en San Francisco muestra cómo el colonialismo en cuanto sistema de opresión nunca se terminó, más bien se ha renovado.


Textiles andinos y arte moderno
El cliché del arte indígena como algo exótico
Una charla con Elvira Espejo, artista e investigadora boliviana, sobre arte textil, la mirada parcial de los museos y la Bauhaus.


Correo desde Puerto Rico
Tras la tormenta, el arte prospera en una isla maltratada pero llena de vida
La artista Lisa C Soto va al país de sus ancestros, Puerto Rico, para explorar y presenciar la escena artística contemporánea de la isla.


Conversación con Castiel Vitorino
“El trauma es brasileño”
Entrevistada por la curadora Diane Lima, la artista Castiel Vitorino Brasileiro habla sobre su primera exposición individual.