C&AL: ¿Qué temas te interesa abordar en tu trabajo artístico?
Naomi Rincón Gallardo: Me considero una artista feminista, descolonial y antirracista. Me interesa lo que yo llamo la creación de contramundos o mundos alternativos en el sur global, específicamente en México, una creación que sin embargo tiene resonancia con otras localidades y relación con el norte global. He trabajado en torno a las exigencias y la defensa por parte de mujeres racializadas de la autodeterminación de sus cuerpos, sus territorios y sus cuerpo-territorios. También en torno a los procesos de extractivismo, dominación o control sobre los cuerpos.
Me interesan las formas de contar historias impulsadas desde el deseo. Y todo está leído desde una lente queer, lo cual da espacio a la fantasía, a los sueños, a los afectos. Colaboro con mucha gente y lo considero un trabajo de investigación donde voy ordenando y articulando diferentes curiosidades y métodos, que vinculo artesanalmente y en los cuales se materializan ciertos intereses e influencias teóricas.
C&AL: ¿Qué significa para ti el feminismo descolonial y antirracista?
NRG: Cuando hablo de un feminismo antirracista y descolonial me refiero a un feminismo que no solamente se preocupa por cuestiones de género, sino que busca desmontar los modos asimétricos establecidos históricamente. Con “descolonial” me refiero a una serie de prácticas y teorías que se han generado en el sur global e intentan entender lo descolonial como una práctica y una teoría encarnada, que se puede oler, que se puede bailar, que viene de cuerpos específicos.
El feminismo descolonial lo entiendo como un feminismo que trata de escuchar, de ser orientado, de aprender, de hacer otro tipo de política que apoye y construya alternativas y resistencias a las prácticas epistémicas y modos de vida que tienen el norte global como su faro. Cuando hablo de un feminismo antirracista y descolonial me refiero a un feminismo que trata de deshacer el eurocentrismo y la auto-impuesta imagen de superioridad de la blanquitud europea y del norte geopolítico.