Exposición individual de Eliazar Ortiz
El proyecto Guáyiga Maniel en el Centro Cultural de España en Santo Domingo propone la recuperación del legado, la memoria y los saberes ancestrales de las culturas afroantillanas. En particular, indaga sobre la relación y los intercambios que se establecieron entre las comunidades indígenas y cimarronas en su adaptación a los nuevos ecosistemas colonizados.
Guáyiga Maniel reflexiona sobre el momento actual desde la perspectiva del cimarronaje, entendida no tanto como resistencia sino como resiliencia, como modo de reaprender y recordar. Propone un ejercicio de empatía (uno que cuestiona las narrativas históricas convencionales) cambiar la realidad con otro punto de vista y cuestionarnos si la recuperación del enfoque de los pueblos en comunión con su entorno podría arrojar luz sobre nuestra deriva como especie.
Inspirado en la etnobotánica, las prácticas ancestrales y las mitologías afroantillanas, Eliazar Ortiz interpreta el paisaje cimarrón desde una perspectiva contemporánea. En este proyecto, el artista experimenta con obras de arte realizadas con materiales orgánicos y pigmentos recolectados de su propio entorno natural. A través de dibujos, pinturas, fotografía, performance, y video, Ortiz aborda la reconstrucción de nuestra memoria como pueblo en un ecosistema en crisis en lo que hoy día ya se conoce como el Antropoceno.
En su trabajo el artista multidisciplinario Eliazar Ortiz explora los temas del lenguaje y el cuerpo en su compleja relación con aspectos de género, racismo y colonialismo.
Escrito por Iberia Pérez Gonzalez, Coordinadora del Caribe en el Pérez Art Museum Miami (PAMM)
Centro Cultural de España
C. Arzobispo Meriño No. 2,
Santo Domingo 10210, Dominican Republic
Vea más información aqui.