Ambactia* Memoria is a group exhibition to be presented at SomoS Art House Berlin between March 2-13 2021. Applications are welcome that deconstruct the idea of Hispanicness and/or collectively imagine its transformation. Ambactia Memoria offers artists, critics, and activists an open framework to articulate non-normative artistic positions and peripheral perspectives regarding tradition, memory, and identities in relation to the Hispanic.
Curated by Vanesa Peña Alarcón (ES), the exhibition takes as a starting point an institutional critique of the global stereotypical representation of the Hispanic by international diplomatic organizations and cultural institutes. In Peña’s view, this representation of the Hispanic or the concept of Hispanicness, is a form of patronization of people’s history, collective memory, and subjectivities, a one-sided perspective that doesn’t allow for a genuine inclusion of transculturalism.
Applications (in English or Spanish) can be submitted through the website form below. Or alternatively, through ambactia@somos-arts.org, see forms below. (Please provide a detailed plan of the submitted contribution/s (maximum 2 pages), plus a portfolio and CV).
Convocatorias para aplicaciones
Ambactia* Memoria
10 noviembre - 30 noviembre 2020
SomoS Art House
Berlin, Alemania
Deadline: 30 noviembre 2020


SomoS Art House
Eventos


Exposiciones
Claudia Andujar
Institute of Contemporary Art Miami
Miami, Estados Unidos
20 enero - 02 mayo 2021


Exposiciones
Melvin Edwards - o escultor da resistência
Museu Afro Brasil
São Paulo, Brasil
20 noviembre - 31 enero 2021


Exposiciones
Nahum B. Zenil (Online exhibition)
Mexican Museum
San Francisco, Estados Unidos
04 enero - 31 marzo 2021


Exposiciones
Fina Miralles. Soy todas las que he sido
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Barcelona, España
05 noviembre - 05 abril 2021


Exposiciones
“Dreaming Black Futures” by edna bonhomme and Mia Imani Harrison
Prater Digital
Berlin, Alemania
12 diciembre - 12 diciembre 2021


Exposiciones
María Thereza Negreiros y 16 mujeres artistas de su generación
Museo La Tertulia
Cali, Colombia
10 octubre - 28 febrero 2021


Exposiciones
¿Qué hay después del arte contemporáneo?
MACD - Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
San José, Costa Rica
20 noviembre - 27 marzo 2021


Exposiciones
To Each Era Its Art. To Art, Its Freedom
Now + There
Boston, Estados Unidos
05 enero - 31 diciembre 2021


Exposiciones
Abre-Caminhos
CCSP
São Paulo, Brasil
05 diciembre - 31 marzo 2021
Más leídos



José Antonio Gómez Rosas, maestro mexicano
Un fantasma genial conocido como “El Hotentote”
Un aire de misterio rodea la vida del artista, contemporáneo de Frida Kahlo y Diego Rivera. Es hora de redescubrir su obra.



Conversación con Antwaun Sargent
Romper fronteras entre revistas y museos
Hablamos con el curador neoyorkino Antwaun Sargent sobre su selección para la exposición Just Pictures en el espacio projects+gallery de St. Louis, en Misuri



Todo un universo latinoamericano
¿Qué es “latinx”?
Examinamos las dudas y oportunidades que ofrece el término, ahora también descubierto por el mundo del arte.


Visiones sobre el periodismo cultural
En un mundo hipermediatizado
Enos Nyamor explora distintas visiones sobre el periodismo cultural en un mundo hipermediatizado.


Negros, chinos e indios en el graffiti peruano
Muros que hablan
En Perú, jóvenes artistas buscan sus raíces e intentan renovar la manera en que el país latinoamericano se ve a sí mismo.


Inventario de las artes, 2020
Sensibilidad frente a las nuevas identidades
El año 2020 trajo nuevos espacios para el arte negro brasileño, ya sea en galerías, retrospectivas o debates académicos.


Textiles andinos y arte moderno
El cliché del arte indígena como algo exótico
Una charla con Elvira Espejo, artista e investigadora boliviana, sobre arte textil, la mirada parcial de los museos y la Bauhaus.


Café, ron, azúcar y oro
Una paradoja poscolonial
Una exhibición en San Francisco muestra cómo el colonialismo en cuanto sistema de opresión nunca se terminó, más bien se ha renovado.


Correo desde Puerto Rico
Tras la tormenta, el arte prospera en una isla maltratada pero llena de vida
La artista Lisa C Soto va al país de sus ancestros, Puerto Rico, para explorar y presenciar la escena artística contemporánea de la isla.