Talleres
12 mayo - 18 mayo 2025
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Chile
Deadline:
Cortesía: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
La Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional impulsada por la Unesco, para reforzar la importancia del arte en la vida de las personas, así como sus aportes en la construcción de un mundo más inclusivo y dialogante.
La SEA es una convocatoria abierta, por lo que toda organización que desarrolle procesos de arte y educación, puede sumarse. Además, propicia que las comunidades interactúen, intercambien prácticas, saberes y realicen proyectos conjuntos.
Los y las protagonistas de la SEA son niños, niñas, jóvenes y sus comunidades, la celebración se desarrolla en diversos contextos educativos y culturales:
La temática 2025 es el territorio, entendido como un espacio relacional y simbólico, que no se agota en una delimitación geográfica. Se trata de una experiencia dinámica, marcada por los acontecimientos y las relaciones entre las personas y sus contextos, sus costumbres, los vínculos de las comunidades con la naturaleza, las actividades culturales, políticas y productivas que se desarrollan, entre otras.
Por ello, la SEA convoca a niños, niñas y jóvenes a explorar, (re)conocer y (re)descubrir sus territorios desde las artes, adentrándose en sus paisajes, manifestaciones culturales, saberes y problemáticas, relevando las vivencias de las personas, familias y comunidades.
¿Cómo participar? Para guiar las actividades y proyectos, se pone a disposición la web para que las comunidades puedan registrarse, conocer la propuesta 2025, acceder a materiales complementarios, establecer redes de colaboración, compartir experiencias y difundir su programación.
Por favor, vea más información aquí.