Bartolina Xixa, Ramita Seca La Colonialidad Permanente, vídeo, 2019. Cortesía de Bartolina Xixa.
Maximiliano Mamani es un artista andino oriundo de Argentina. Actualmente reside en Tilcara, Jujuy. Es bailarín y profesor de danzas folclóricas. Estudió Antropología en la Universidad Nacional de Salta y fue becario del Fondo Nacional de las Artes de Argentina. A través de esta beca pudo estudiar danzas con Carlos Antunez en México desde una perspectiva de fusión del folklore y las identidades LGBTQ. Como artista drag queen ha creado a Bartolina Xixa, una “drag diversa” inspirada en la lideresa revolucionara Bartolina Sisa y en las cholas de La Paz. A través de los performances de Bartolina Xixa este artista aborda las construcciones LGTBQ, la colonialidad, las concepciones de género y la diversidad sexual, los abusos ambientalistas, el racismo, la violencia contra las mujeres y la usurpación de territorios en Latinoamérica.
Bartolina Xixa es definida por Mamani como “una crítica al pensamiento y a la matriz colonial”. A través de ella él establece un diálogo con su realidad y construye un arte que es parte de sus propias experiencias de vida. El performance Los funerales de Bartolina Xixa se expone en la 11a Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín (2020)
https://www.facebook.com/Bartolina-XiXa-Drag-Folk-1946862925633599