Palavras de ferro e ar (Palabras de hierro y aire), 2019, obra de Rebeca Capriabá. Foto: Filipe Berndt.
Artista visual licenciada de la Universidad Federal de Bahía, nació en la Cidade Baixa de Salvador de Bahía. A través de esculturas, cobre sobre lienzo, dibujos, instalaciones, grabados, textos y objetos, su investigación busca crear una cosmología en torno a los conflictos de las normas del lenguaje y el cuerpo, además de ampliar un debate geopolítico que involucra a la memoria, el racismo ambiental, las economías de la precariedad, las tecnologías ancestrales, las disidencias sexuales y de género, y las relaciones de poder entre el habla y la palabra. En 2020, Carapiá inauguró sus cuadernos en Como colocar ar nas palabras (Cómo poner aire en las palabras), título de su primera exposición individual que tuvo lugar en la Galería Leme, en São Paulo. Entre otros proyectos, ha participado en el programa de residencias Veículo Sur, en la residencia PlusAfroT (Villa Waldberta, Alemania) y en el II Programa de Residencias del Festival Internacional de la Imagen de Valongo.