Wifredo Lam, Sin título, 1953. MoMA, NY.
El pintor cubano Wifredo Lam (Sagua la Grande, Las Villas 1902-París 1982) es considerado el pintor cubano de mayor reconocimiento internacional. Con una obra que atraviesa diversas corrientes estéticas, es conocido como unos de los mayores artistas surrealistas de Latinoamérica. A pesar de esto siempre trajo a su obra elementos de la cultura de matriz africana, con un elemento recurrente, el tratamiento de mitos y leyendas afrocubanas, donde la representación de los orishas desde su técnica pictórica sirve como manifiestos contundentes de críticas sociales y poesía. Parte de su obra se encuentra en importantes museos y colecciones privadas alrededor del mundo.