Kiosko Galería es un espacio de arte contemporáneo, alternativo e independiente creado en el año 2006 y gestionado por artistas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Dirigido por la artista Raquel Schwartz, Kiosko es la plataforma para generar, promover y fomentar el arte contemporáneo desde la región al mundo.
Cuenta con espacios de exhibición, residencias para artistas y curadores, productora de eventos relacionados con la educación, formación, fomento y difusión del arte contemporáneo y de sus artistas.
Galerías
Kiosco Galería
Santa Cruz de la Sierra, Bolivi, Estado Plurinacional de


Kiosko Galería. Cortesía Kiosko Galería.
Eventos


Exposiciones
Un lugar secreto, sombras en el bosque
Museo de Arte Afroamericano Venezuela
Caracas, Venezuel, República Bolivariana de
19 marzo - 22 mayo 2022


Exposiciones
Aquí me quedo / Here I Stay
Institute for Contemporary Art
Richmond (VA), Estados Unidos
06 mayo - 19 junio 2022


Debates / Talleres
Negras imagens
Instituto Moreira Salles (online)
São Paulo, Brasil
17 mayo - 07 junio 2022


Exposiciones
Encantadas
Schwules Museum
Berlin, Alemania
11 marzo - 18 julio 2022


Exposiciones
Espiral para sueños compartidos
Museo Universitario del Chopo
Ciudad de México, Méjico
29 enero - 26 junio 2022


Exposiciones
Primer junte de mujeres artistas afrodescendientes en Carolina
Museo Casa Escuté
Carolina, Puerto Rico
30 abril - 14 mayo 2022


Exposiciones
Eu sei por que o pássaro canta na gaiola
Simões de Assis
São Paulo, Brasil
31 marzo - 21 mayo 2022


Exposiciones
Ayrson Heráclito: Yorùbáiano
Pinacoteca de São Paulo
São Paulo, Brasil
02 abril - 22 agosto 2022


Festivales
FLAWA: Festival of Latin American Women in the Arts
London, Reino Unido
05 mayo - 14 mayo 2022


Exposiciones
Fogo encruzado
Vermelho
São Paulo, Brasil
26 marzo - 30 abril 2022


Performances
Janice Iche: A Question of Time, Resilience, Beauty & Love
Contemporary And Office
Nairobi, Kenia
21 abril - 05 mayo 2022


C&
Natocho Faith: I saw a glimpse of Heaven
Contemporary And Office
Nairobi, Kenia
09 mayo - 21 mayo 2022
Más leídos



Installation View
Bienal del Mercosur
La 11ª edición de la Bienal de Artes Visuales del Mercosur echa una mirada al Triángulo Atlántico.



“Manglaria: raíces y sujeciones”
Reimaginar el Pacífico colombiano
La exposición reúne diversas miradas sobre el territorio y la representación afro e indígena en Colombia.



Installation View
The Jumbee Sea
La exposición The Jumbee Sea (El mar de jumbees) refuta las historias coloniales reconfigurando recuerdos colectivos de la isla de San Martín y de las Antillas y Bahamas.


Make Techno Black Again
La exposición TECHNO revela los puntos ciegos institucionales
La exposición, en Bolzano, Italia, desconectó propuso una perspectiva más amplia sobre el tecno.


Conversación con Tiago Sant’Ana
"La naturalización de la blanquitud como parámetro de vida"
El artista e investigador parte de materiales como el azúcar para cuestionar la naturalización y el borrado del pasado colonial.


Las políticas del arte textil
El insospechado poder de los hilos
Dos libros de reciente aparición se enfocan en artistas que usan el tejido como forma de transitar la política y de crear sentido.


Paulo Nazareth en el ICA Miami
Desmantelar el poder colonial
El artista brasileño propone un viaje para entender la naturaleza explotadora y opresiva de la historial colonial de su país.


Exhibition
Take Me to the River
A multimedia exhibition by the Goethe-Institut and the Prince Claus Fund Art and culture responds to the climate crisis.


Conversación con Naomi Rincón Gallardo
“Contar historias impulsadas desde el deseo”
Hablamos con la artista mexicana sobre su crítica al eurocentrismo y el extractivismo desde una perspectiva feminista y descolonial.