Lockward fue una figura destacada en las artes por su trabajo pionero en los campos de la teoría de la raza crítica, la estética/aestesia decolonial, el feminismo negro y la ética feminista. En 1996 fundó Art Labor Archives, una plataforma para la teoría y el activismo político. Con sede en Berlín y República Dominicana, Lockward conceptualizó y curó a BE.BOP. Black Europe Body Politics (2012-2016) en Berlín, una punto de encuentro transdisciplinario que reunió a muchos profesionales del arte de la diáspora africana. Alanna Lockward también fue editora, profesora de teoría audiovisual y periodismo de investigación en la PUCMM, y directora de asuntos internacionales en el Museo de Arte Moderno (Santo Domingo).
In Memoriam
Alanna Lockward (1961 -2019)
La autora, curadora y cineasta dominicana Alanna Lockward murió en Santo Domingo el 7 de enero de 2019. Tenía 57 años.


Alanna Lockward en Bebop Berlin 2016 © Miguel Gomez
CONTENIDO RELACIONADO


Installation View #museumshutdown
Ni completamente humanos, ni humanos en absoluto
La exposición colectiva en el Kunstverein Hamburg analiza los procesos de deshumanización que han ocurrido y ocurren en Europa.



Inventario de las artes, 2020
Sensibilidad frente a las nuevas identidades
El año 2020 trajo nuevos espacios para el arte negro brasileño, ya sea en galerías, retrospectivas o debates académicos.


XV European Cultural Brand Awards
Julia Grosse e Yvette Mutumba galardonadas como “Gestoras culturales europeas del año” 2020
Las co fundadoras y directoras de C& han recibido el premio como “Gestoras culturales europeas del año” por su ejemplar voluntad creativa, la creación de redes internacionales y su inventiva para marcar tendencias.


Conversación con Jim C. Nedd
Un portal musical de África en el Caribe
Una charla sobre la cultura musical caribeña colombiana del picó y sobre las múltiples identidades que unen al Caribe con África.


Clotilde Jiménez
Volver queer el boxeo, deshacer al “macho”
El artista, nacido en Honolulu y establecido en México, plantea preguntas relacionadas con la raza, la clase, la sexualidad y el género.


Bienales de São Paulo
“Hay más deseo de igualar al Norte que de redefinirlo”
Luciara Ribeiro habla sobre la importancia de analizar archivos y sus lagunas para pensar revisiones que cuestionen la colonización.


Corredor Afro, Puerto Rico
Tomar el control de la propia historia
Un nuevo espacio artístico en Loíza, Puerto Rico, establece vínculos creativos entre la diáspora africana y África. Conversación con una de sus fundadoras.


Africa is the Future
Nicolas Premier repiensa las narrativas visuales
Africa is the Future desafía la manera como se cuenta el pasado, el presente y el futuro del continente y la forma como se presenta su entrelazamiento con el mundo.


1-54 Feria de Arte Contemporáneo Africano
1-54 Forum – Todos los videos y podcasts están online
Comisionado por Yvette Mutumba y Julia Grosse, el 1-54 Forum presentó perspectivas creativas afrolatinoamericanas, caribeñas y africanas. Todas las charlas se encuentran ahora online.
Eventos


Exposiciones
Claudia Andujar
Institute of Contemporary Art Miami
Miami, Estados Unidos
20 enero - 02 mayo 2021


Exposiciones
Melvin Edwards - o escultor da resistência
Museu Afro Brasil
São Paulo, Brasil
20 noviembre - 31 enero 2021


Exposiciones
Nahum B. Zenil (Online exhibition)
Mexican Museum
San Francisco, Estados Unidos
04 enero - 31 marzo 2021


Exposiciones
Fina Miralles. Soy todas las que he sido
Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
Barcelona, España
05 noviembre - 05 abril 2021


Exposiciones
“Dreaming Black Futures” by edna bonhomme and Mia Imani Harrison
Prater Digital
Berlin, Alemania
12 diciembre - 12 diciembre 2021


Exposiciones
María Thereza Negreiros y 16 mujeres artistas de su generación
Museo La Tertulia
Cali, Colombia
10 octubre - 28 febrero 2021


Exposiciones
¿Qué hay después del arte contemporáneo?
MACD - Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
San José, Costa Rica
20 noviembre - 27 marzo 2021


Exposiciones
To Each Era Its Art. To Art, Its Freedom
Now + There
Boston, Estados Unidos
05 enero - 31 diciembre 2021


Exposiciones
Abre-Caminhos
CCSP
São Paulo, Brasil
05 diciembre - 31 marzo 2021
Más leídos



Conversación con Antwaun Sargent
Romper fronteras entre revistas y museos
Hablamos con el curador neoyorkino Antwaun Sargent sobre su selección para la exposición Just Pictures en el espacio projects+gallery de St. Louis, en Misuri



Todo un universo latinoamericano
¿Qué es “latinx”?
Examinamos las dudas y oportunidades que ofrece el término, ahora también descubierto por el mundo del arte.



Visiones sobre el periodismo cultural
En un mundo hipermediatizado
Enos Nyamor explora distintas visiones sobre el periodismo cultural en un mundo hipermediatizado.


Negros, chinos e indios en el graffiti peruano
Muros que hablan
En Perú, jóvenes artistas buscan sus raíces e intentan renovar la manera en que el país latinoamericano se ve a sí mismo.



Inventario de las artes, 2020
Sensibilidad frente a las nuevas identidades
El año 2020 trajo nuevos espacios para el arte negro brasileño, ya sea en galerías, retrospectivas o debates académicos.


Textiles andinos y arte moderno
El cliché del arte indígena como algo exótico
Una charla con Elvira Espejo, artista e investigadora boliviana, sobre arte textil, la mirada parcial de los museos y la Bauhaus.


Café, ron, azúcar y oro
Una paradoja poscolonial
Una exhibición en San Francisco muestra cómo el colonialismo en cuanto sistema de opresión nunca se terminó, más bien se ha renovado.


Conversación con Naine Terena
“El arte funciona como instrumento de lucha para los indígenas”
Naine Terena analiza la producción contemporánea de artistas indígenas en Brasil y habla sobre la exposición Véxoa: Nós Sabemos (Véxoa: Nosotros Sabemos).


Correo desde Puerto Rico
Tras la tormenta, el arte prospera en una isla maltratada pero llena de vida
La artista Lisa C Soto va al país de sus ancestros, Puerto Rico, para explorar y presenciar la escena artística contemporánea de la isla.