La artista visual cubana Ana Mendieta (1948-1985) ha ofrecido una de las posiciones artísticas más destacadas de los años setenta y ochenta. Su trabajo se mueve libremente entre las disciplinas del arte corporal, el land art y el arte de performativo, sin estar sujeto a un medio particular o un movimiento único. El elemento de conexión en la práctica de Mendieta es el uso recurrente de la forma abstraída de la forma femenina, a menudo en diálogo con el mundo natural, no pocas veces con el fin de cuestionar la supuesta separación entre naturaleza y cuerpo.
El trabajo de Mendieta trasciende numerosos límites, desde los del espacio geográfico y político hasta los delineamientos de la historia, el género y la cultura. Del 20 de abril al 22 de julio de 2018 la exposición Covered in Time and History: The Films of Ana Mendieta (Cubierta por el tiempo y la historia: Las películas de Ana Mendieta) en el museo Martin Gropius-Bau muestra 23 de las obras cinematográficas de Mendieta, que tras varios años de investigación se han restaurado y digitalizado.
Una exposición organizada por la Galería Katherine E. Nash en la Universidad de Minnesota | Comisariada por Lynn Lukkas y Howard Oransky | Hecho posible por el Capital Cultural Fund.
Martin-Gropius-Bau
Niederkirchnerstraße 7, 10963 Berlín, Alemania