Espacios académicos
Entre los diversos eventos académicos, merece destacar el Ciclo internacional de webinários – Artes africanas: histórias perspectivas e fluxos (Ciclo internacional de webinarios – Artes africanas: historias perspectivas y flujos), que se extiende hasta diciembre de 2020, organizado por la Universidad Federal del Recóncavo de Bahía (UFRB) y transmitido por el canal África en las Artes. La red de investigación y formación en curaduría de exposiciones, que reúne instituciones y núcleos de investigación en torno al debate racial, realiza hasta febrero de 2021 el webinario mensual Curadorias: histórias e práticas entre diversidades (Curadorías: historias y prácticas entre diversidades). El evento se inauguró con Alex Tso, fundador de la Galería Diáspora y, en el mes de noviembre, los invitados fueron los curadores angoleños Luamba Muinga y Marcos Jinguba.
Creado un mes después del inicio de la pandemia en Brasil, el canal Pensarafricanamente ya posee 10 mil inscritos y ha presentado una programación diversa de temas como políticas públicas, emprendimiento, género, artes, cultura y religiosidades, entre muchos otros. El encuentro dedicado al célebre escritor, artista visual y sacerdote del candomblé Mestre Didi (1917-2013), contó con la participación del artista Ayrson Heráclito, del pensador Muniz Sodré, de la cantante, bailarina y profesora Inaycira Falcão y del filósofo Marco Aurelio Luz.
Espacio en el mercado
Hay que señalar también que SP-Arte, considerada la principal feria latinoamericana de arte, hace pocos años ni siquiera sabía que existían artistas y poéticas racializadas, indígenas o trans. En este año de 2020, la 17ª edición (virtual) de la feria presentó 136 expositores y organizó debates y charlas sobre violencia, vandalismo ecológico y la situación de las mujeres y los negros en Brasil.
Entre las novedades de esta edición de la feria están la galería HOA, el colectivo Levante Nacional Trovoa y la 01.01 Platform. El Levante Nacional Trovoa es un colectivo de artistas visuales y curadoras racializadas fundado en 2017, y 01.01 Art Platform es una iniciativa que reúne a un grupo significativo de artistas. Creada en 2018, con el apoyo de instituciones de Gana, Portugal y el Reino Unido, 01.01 Art Platform tiene como objetivo promover un circuito de intercambio cultural que involucre el fomento y el consumo del arte de forma consciente, justa y comprometida.
Alexandre Araujo Obispo es antropólogo, crítico, curador independiente y educador.
Traducción del portugués de Catalina Arango Correa