Trayectoria
Flávio Camargo: Soy licenciado en Artes Visuales, con especialización en Diseño, y tuve una formación previa trabajando durante mucho tiempo con escenografía, teatro, construcción de objetos y trabajo manual. Al mismo tiempo, siempre hice intervenciones en la calle con graffiti, como casi todos en la periferia. La calle también da esta formación.
Toni Baptiste: Juntos obtuvimos la licenciatura en Artes Visuales y, durante el curso, fundamos el Colectivo Coletores en 2008. Durante mucho tiempo conciliamos una carrera artística con la carrera docente, trabajando en el sistema de escuelas públicas, enseñando Artes en diferentes escuelas. Luego hicimos la misma especialización en Diseño y Humanidades. También me convertí en un Master en Ciencias de la Información. Como Flávio, siempre dibujé y me metí en el grafiti muy temprano. El skate era una forma de expresión corporal que me ayudó a estar en la ciudad colectivamente y a pensar en la ciudad como un apoyo. Luego acabé metiéndome en la música e interesándome por la fotografía y el video de forma autodidacta.
Recopilar historias y materiales
Flávio Camargo: Al principio, nuestra idea era que éramos nómadas por la experiencia del desplazamiento, el hábito de producir en tránsito. Pero, entendiendo mejor la forma en que trabajamos y nos relacionamos con el espacio y las personas, vimos que nuestra actividad es la de coleccionar: recolectar cosas, historias, materiales. Nuestro equipo ha sido siempre portátil, incluso pensando en este concepto de coleccionista, que no requiere más de lo que puede llevar. Cuando no teníamos coche, metíamos todo en nuestra mochila. Siempre pensamos en cuánto se puede sacar del mínimo que tenemos.