Conversación con Jochen Volz

“Reina una gran preocupación”

El nacionalista de derecha Jair Bolsonaro es presidente de Brasil desde inicios de 2019. ¿Qué significa su elección para el arte y la convivencia? Jochen Volz, director de la Pinacoteca de São Paulo, habla sobre el clima que se respira en el país.

¿Cómo ve los ánimos entre los artistas?

Los ánimos están tensos, pero no necesariamente respecto al futuro del arte sino más bien respecto a cuestiones que afectan la coexistencia de todos nosotros. ¿Cómo será de ahora en más la convivencia social? Una de las primeras medidas de Bolsonaro fue flexibilizar la portación de armas. También la reestructuración de los ministerios es muy polémica. La fusión del Ministerio de Medio Ambiente con el de Agricultura tiene en potencia efectos enormes en el medio ambiente. ¿Qué será de la lucha contra el cambio climático? ¿Cómo se protegerá en el futuro la selva?¿Qué será de las más de trescientas culturas indígenas? Muchos artistas dialogan desde hace años con los pueblos indígenas de Brasil buscando nuevos modelos de convivencia y conducta responsable frente a la naturaleza. ¿Qué será de la educación? ¿Qué efectos tendrán en los planes de estudio de las escuelas y universidades las ideas religiosas fanáticas de algunos miembros del gobierno? Reina una gran preocupación.

Sabemos todo lo que Bolsonaro quiere combatir. Pero ¿hay algo por lo que él luche? ¿Tiene algún ideal, algún ideal cultural?

A decir verdad, no. Hay que decirlo, es sorprendente que casi todos los puestos ministeriales se hayan otorgado a gente que no exhibe en absoluto calificación alguna. El ensayista Olavo de Carvalho es considerado una especie de inspirador ideológico de Bolsonaro. Olavo de Carvalho propaga una teoría conspirativa sobre la amenaza de una revolución comunista mundial. Pero no puedo reconocer un ideal cultural. También en lo político Bolsonaro parece ser muy errátil. Primero presiona constantemente con una propuesta, después lo contradice un ministro, después desautorizan al ministro y al final sale cualquier otra cosa. Uno diría a primera vista que es pura incompetencia pero tal vez sea una estrategia parecida a la de Donald Trump: disparar en todas las direcciones, ampliar el límite de lo decible, hacer ruido por insignificancias mientras por otro lado se hacen pasar medidas sin que nadie se dé cuenta.

En la Bienal de Venecia de este año, Brasil estará representado por Bárbara Wagner & Benjamin de Burca. ¿Qué espera de ellos?

Trabajé con ellos en la Bienal de São Paulo de 2016. Los considero un magnífico dúo artístico. Han hecho trabajos más que interesantes sobre la cultura musical brasileña y sobre la nueva religiosidad. Estoy seguro de que su aporte a Venecia mostrará la situación social actual de Brasil.

El historiador de arte y curador alemán Jochen Volz es director de la Pinacoteca del Estado de São Paulo, uno de los museos de arte más importantes de Brasil. En 2016 curó la Bienal de São Paulo y en 2017 el pabellón brasileño de la 57º Bienal de Venecia.

Entrevista de Sebastian Frenzel

Traducción del alemán de Nicolás Gelormini

Explorar