João da Motta nació en 1995 en Saquarema, en el interior del estado de Río de Janeiro, y se inclinó al arte cuando todavía era joven, en un principio fascinado por las historietas, las animaciones y las ilustraciones digitales. Usando el nombre artístico de Mulambö, continúa un trabajo que se comenzó a exhibir en 2019 y encanta por su simplicidad y originalidad. Mulambö busca, como a él mismo le gusta decir, “la valorización de los símbolos de la existencia suburbana en Río de Janeiro”. Mulambö recurre tanto a pinturas como a objetos y elige a Internet como plataforma de trabajo. Él mismo afirma: “Hago arte para decir que en el mundo no hay museo como la casa de nuestra abuela”.
C&AL: Cuéntenos un poco sobre usted: ¿De dónde viene y cuál es su formación como artista?
Mulambö: Me llamo João y crecí como Mulambö en Praia da Vila, Saquarema, en la Región de los Lagos de Río de Janeiro. Antes de artista, soy nieto, hijo, hermano, padrino, hincha del Flamengo y miembro de la Escola de Samba Acadêmicos do Sossego. Y justamente por eso también terminé siendo artista de la tabla. Mi formación proviene de distintos lugares: desde las historietas hasta los algunos cursos que tuve posibilidad de hacer, como la beca de formación del Galpão Bela Maré, pero yo diría que mi escuela fue en verdad el Carnaval. Y no necesariamente me refiero a las escolas do samba, sino a la idea de carnavalización como un todo y el modo en que eso influye en nuestra forma de contar historias.