C&AL: ¿Podría hablarnos un poco más sobre el video que creó para el Museo Ludwig de Colonia?
PBP: Mi propósito es desarrollar una narrativa anticolonial. Decidí instalar tres paneles, es decir un tríptico. Encontré un mural mexicano (de título desconocido) del pintor Carlos González que describe la historia del chocolate. La primer parte es la versión indígena del cacao. La segunda, después de la colonización. Y la tercera muestra a Europa. Es una narrativa muy lineal pero tiene en cuenta a los pueblos indígenas. Combiné ese tríptico con una performance y con material del Museo del Chocolate de Kilchbert, cerca de Zúrich, Suiza. También hay un video que explica la tradición suiza del chocolate. Es un modo de confrontar la historia europea, tan blanca, de este recurso con la versión indígena.
HERE AND NOW at Museum Ludwig. Anti-colonial Interventions puede verse en Colonia, Alemania, hasta el de 5 febrero de 2023.
Paula Baeza Pailamilla desarrolla performances basándose en su propia identidad mapuche, que es el punto de partida de su obra, cuestionándose a sí misma y su contexto en las dimensiones histórica, política y social. Su obra textil ha surgido a partir de proyectos de arte relacional. Desde 2016 es parte del colectivo mapuche Rangiñtulewfü.
Magnus Elias Rosengarten es escritor y artista. Vive actualmente en Berlín.
Traducción: Nicolás Gelormini