El artista caribeño Samuel Sarmiento (Venezuela/Aruba) presenta su participación en Oda na e piscador (Oda al pescador).
Este proyecto es una iniciativa de Plataforma Aruba y Fundación Rancho con la meta de identificar, preservar y presentar la herencia inmaterial de la comunidad pesquera en uno de los barrios más históricos de la capital de la Aruba: el vecindario de Rancho. El proyecto multidisciplinario de arte, educación y comunidad busca retratar, indagar y recuperar narrativas relacionadas a la pesca en Aruba. Esta iniciativa forma parte del programa celebrando los 200 años de Oranjestad, capital de Aruba.
Sarmiento ha participado en la investigación y el programa público del proyecto el cual culminará con una exhibición en el verano de 2023 en la sede de la Fundación Rancho, ubicada en el centro del vecindario. Con la curaduría de Ana Maria Hernandez, Sarmiento presentará nuevas pinturas, cerámicas e instalaciones que son el resultado de su investigación artística sobre la comunidad pesquera de Aruba, en específico la comunidad del vecindario de Rancho. Aquí el artista se enfoca en la conexión entre la humanidad y el agua, presentes y futuros sustentables, y el paisaje caribeño como escenario de intercambios y tránsitos.
Samuel Sarmiento afirma
Veo con especial interés tomar las anécdotas de las personas y convertirlas en objetos artísticos. Creo que es una forma interesante de tomar las experiencias de la comunidad y elaborar nuevos símbolos, es como reescribir el presente. Siempre he sentido especial interés por los relatos de transmisión oral y formas horizontales de compartir conocimiento en las comunidades, este proyecto se relaciona directamente con mi práctica personal, también es una forma de representar la cotidianidad de Aruba desde medios expresivos como la cerámica o el dibujo¨.
Fundación Stichting Rancho
Visstraat 1
Oranjestad, Aruba.
stichtingrancho.org