Convocatorias para aplicaciones
24 septiembre - 29 octubre 2025
Terremoto
Ciudad de México & Santo Domingo , Mundial
Deadline: 10 abril 2025
Courtesy: Terremoto.
Terremoto abre su convocatoria para el segundo volumen de Travesías Terremoto, su programa de residencias de investigación dirigido a artistas latinoamericanxs.
Cada edición de Travesías Terremoto se lleva a cabo en un territorio distinto de las Américas, impulsando un enfoque de investigación a partir de los contextos específicos del lugar. Esta segunda edición se desarrollará entre la República Dominicana y la Ciudad de México, bajo la curaduría de Luis Graham Castillo.
Con todos los costos cubiertos (pasajes, alojamiento, programación y alimentación), el programa ofrece una inmersión transdisciplinaria que incluye talleres, visitas, charlas y colaboraciones con agentes locales. Los residentes también podrán desarrollar contenidos editoriales que serán publicados en la plataforma de Terremoto, así como en su publicación impresa anual.
EL CANTAR DEL CAOS-MUNDO
Inspirado en el pensamiento del filósofo martiniqués Édouard Glissant, este volumen explora la complejidad, la opacidad y la interconexión de las realidades latinoamericanas y caribeñas. La residencia propone reflexionar sobre las relaciones entre los saberes ancestrales, las prácticas rituales y los desafíos sociales contemporáneos en América Latina y el Caribe. Las actividades se desarrollarán en dos etapas presenciales:
● San Cristóbal y Santo Domingo, República Dominicana (24 de septiembre – 15 de octubre de 2025) ● Ciudad de México, Casa Lü Sur (15 – 29 de octubre de 2025)
El programa incluye un ciclo de actividades públicas en colaboración con Casa Mella-Russo en República Dominicana y una muestra final en Casa del Lago en la Ciudad de México, donde lxs artistas podrán presentar obras inéditas.
Requisitos: ●Ser latinoamericanx, caribeñx o latinx. ●Residir en Las Américas. ●Hablar español. ●No contar con representación de una galería.
Cómo aplicar Envía tu solicitud a travesias@terremoto.mx con un archivo .pdf (máx. 20 MB) que incluya: ● Nombre completo y país de origen ● Semblanza (máx. 250 palabras) ● CV (máx. 2 páginas) ● Carta de motivos (máx. 300 palabras) ● Relación de tu práctica con las temáticas de la residencia (máx. 300 palabras) ● Propuesta de proyecto a desarrollar ● Dossier de obra (máx. 10 páginas)
Encuentra la llamada abierta completa aquí.