Entre 2012 y 2018 Albertine Kopp fue directora de la Davidoff Art Initiative, un programa corporativo de apoyo al arte iniciado por la compañía suiza de cigarros Oettinger Davidoff AG. La Davidoff Art Initiative ayudó a más de cincuenta artistas, curadores y escritores a participar en residencias en la República Dominicana, Nueva York, Pekín, Basilea y Bogotá. También otorgó subvenciones a más de quince organizaciones y publicaciones dedicadas al arte caribeño. Además, acogió a artistas caribeños en las ediciones de Art Basel que tuvieron lugar en Miami, Hong Kong y Basilea. Luego de que la compañía disolviera la Davidoff Art Initiative, Albertine Kopp, András Szántó y Pablo León de la Barra formaron un equipo para fundar la Caribbean Art Initiative, con apoyo de un comité artístico constituido por miembros provenientes de República Dominicana, Jamaica, Sudáfrica y China. Creada en 2019 como una organización sin fines de lucro, la Caribbean Art Initiative continuará apoyando los intercambios artísticos y los programas culturales a lo largo de las islas del Caribe.
C&AL: ¿En que sentido la Caribbean Art Initiative es una continuación y a la vez un apartamiento de la Davidoff Art Initiative?
Albertine Kopp: La Caribbean Art Initiative marca una nueva era y un nuevo programa, es una evolución a partir del maravilloso y comprometido trabajo hecho por la Davidoff a lo largo de seis años y goza del apoyo de importantes colegas de todo el mundo. Hemos extendido nuestro foco de interés a lo que llamamos el Caribe Continental, es decir que incluimos los países que dan al Mar Caribe: Costa Rica, Colombia, Panamá, y Venezuela. Las residencias e intercambios artísticos siguen siendo la referencia principal de nuestros esfuerzos ya que hemos visto el provecho que sacan de estos programas los artistas, curadores y demás personas vinculadas a la creación. Dependiendo del flujo y el volumen del financiamiento, tenemos la intención de crear nuevos programas complementarios. Como organización sin fines de lucro, queremos brindar mayor visibilidad y representación a los artistas caribeños, a través de muestras y de la presencia de artistas. Junto con nuestros socios, trabajamos para mostrar el arte caribeño de todos los modos posibles. También estamos muy interesados en hacer publicaciones, impresas y online, para que el arte caribeño sea visible para el público más amplio.