C&: Desde 2008 usted ha estado enseñando en el Hampshire College en Amherst, y ha dictado clases en Alemania y Ghana. ¿Cuáles son los desafíos específicos en la enseñanza de estudiantes estadounidenses? ¿Y cuáles son las principales diferencias entre sus estudiantes en estos diferentes países?
Daniel Kojo Schrade: Las diferencias son bastante significativas. Hampshire College es una universidad de artes liberales y, por lo tanto, exige que los estudiantes cumplan con ciertos requisitos humanísticos u, digamos, holísticos. Los estudiantes que se concentran en las artes visuales deben tomar un número específico de clases o seminarios en ciencias sociales, humanidades y ciencias naturales. Mis estudiantes deben tomar cursos de teoría crítica del arte, historia del arte, filosofía y estudios culturales. En Hampshire College, cada estudiante desarrolla su propio plan de estudios con la ayuda de dos miembros de la facultad de su elección, a veces de campos muy diferentes. He trabajado con colegas en estudios africanos para desarrollar un plan de estudios en teoría crítica de la raza y arte de instalación para un estudiante, por ejemplo. También trabajé con un profesor de química para desarrollar un plan de estudios para un estudiante interesado en la elaboración de pinturas hechas por sí mismo. Estas cooperaciones con otros profesores y con las y los estudiantes pueden ser muy inspiradoras y nunca son iguales. Sin embargo, a veces puede haber cierta mentalidad de consumidor en este ambiente, que a menudo está relacionada con las altos costos de las matrículas que deben pagar las y los estudiantes y sus familias en las instituciones de educación superior de los Estados Unidos. Si bien las relaciones entre profesores y estudiantes pueden ser bastante desafiantes en las universidades o academias de arte alemanas, las instituciones allí tienen una estructura profundamente diferente y, por lo tanto, no son realmente comparables con una universidad de artes liberales en Estados Unidos.