LAMBDA, la Asociación Mozambiqueña de Defensa de las Minorías Sexuales, una de las organizaciones más grandes que lucha por la protección y los derechos de las personas queer de Mozambique, ha resaltado los problemas principales que tiene la comunidad. En particular, pueden mencionarse la estigmatización social y las barreras para acceder a la salud, a la educación y al trabajo. El director de LAMBDA, Roberto Paulo, señala lo perturbador de esos datos, ya que cualquier ser humano debe tener el derecho de elegir cómo quiere vivir, sin miedo de ser excluido de la sociedad.
Como escribió la psicoanalista Joyce McDougall:“cualquier ser humano tiene el derecho de pertenecer a ambos sexos, alimentar la fantasía de posesión sexual e identificarse simultáneamente con hombres y mujeres”. Para garantizar esa igualdad necesitamos crear políticas públicas que apunten a combatir la discriminación de cualquier clase, aumentar la participación de las minorías en los procesos políticos vinculados al acceso a la educación y el trabajo, y corregir cualquier forma de desigualdad y de prejuicio basados en el origen, la raza, el sexo, el color ola edad. Esa es la perspectiva que aportan los artistas en Sem Sombras.
Sem Sombras fue ganadora de una convocatoria internacional lanzada por apexart en 2022/2023. La exhibición se inauguró en el Sabura Cultural Center, calle José Mateus 185, el 25 de febrero y estuvo abierta al público hasta el 25 de marzo de 2023.
Lorna Zita es gestora cultural y escritora. Vive en Mozambique. Fue estudiante del Programa de Tutorías C& 2022.
Traducción: Nicolás Gelormini